
lunes, 31 de diciembre de 2007
Él

Lo que no existe mas
Y me digo, tengo suerte compañero,se lo va a agradecer el corazón.
Si hoy podría empezar de nuevo aprovechando la amnesia que me aqueja Ya no habrá malas noticias, solo buenas ni una queja ni un recuerdo.
Algo así como haber cumplido una condena,algo así como una oportunidad.
Voy a tratar de vivir sin pasado sin un clavo oxidado que tengo siempre clavado.Voy a probar este vino del olvido para embriagarme con él, el resto de mi vida.
Para vivir hacen falta muchas cosas pero sobra lo que no existe más,pero sobra lo que no existe más,porque no existe más.
Acabo de despertarme y me pasa algo extraño,pasa que me olvidé de todo.
No soy yo nena
Aléjate de mi ventana vete tan rápido como quieras no soy yo a quien deseas, nena no soy yo a quien necesitas dices que estás buscando a alguien que nunca sea débil sino siempre fuerte para protegerte y defenderte tengas razón o estés equivocada alguien que te abra todas las puertas pero eso no soy yo, nena no, no, no, eso no soy yo, nena no soy yo lo que andas buscado, nena.
Vete despacio por la cornisa baja suavemente al suelo no soy yo a quien quieres, nena yo sólo te decepcionaría dices que buscas a alguien que te prometa no partir nunca, alguien que cierre los ojos por ti, alguien que cierre su corazón alguien que muera por ti y más pero eso no soy yo, nena no, no, no, eso no soy yo, nena no soy yo lo que andas buscado, nena.
Fúndete de nuevo con la noche, nena todo aquí está hecho de piedra no hay nada aquí que se mueva y además no estoy solo dices que estás buscando a alguien que te recoja cada vez que caigas que recoja flores todo el tiempo y acuda cada vez que le llames, un amante para toda la vida y nada más,pero eso no soy yo, nena no, no, no, eso no soy yo, nena no soy yo lo que andas buscado, nena.
Bob Dylan
Recomiendo ver esta pequeña joyita
domingo, 30 de diciembre de 2007
Desbalance 07
Se baja el telón de un nuevo rejunte de instantes y es hora de repasar la función.
Demostramos ser algo más que un sueño inspirado por Poseidón, más de uno eligió subirse a este bondi y viajar con nosotros a algún lugar, lo celebramos.
Descubrimos que muchos sienten el mismo hastío revolucionario que nosotros, algunos se quedarán en simples palabras, otros nos acompañaran con los hechos, lo celebramos.
Nuestro enemigo, abstracto y sútil, aún no se percata de nuestra temprana existencia. Quizás cuando empiece a sentir molestias sea demasiado tarde, lo celebramos.
Nos dimos cuenta que correr el velo puede establecer un nuevo estilo de vida y otra manera de entender el universo, lo celebramos.
El arte y el pensamiento nos prometieron dar batalla y encontramos la linterna en medio de la caverna, lo celebramos!
Afortunadamente no sabemos como ni en que va a terminar todo esto, pero podemos decir:
07 = cimientos
08 = ladrillos
Buen año y buena vibra para ustedes, no olviden homenajear a Dionisio como corresponde...
lunes, 24 de diciembre de 2007
Muchacha, has estado en mi mente

Mediocre con destino asegurado
Sos un esclavo y te crees emperador. Pronto serás un pobre imbécil pidiendo ¡piedad, piedad por favor!
¡Cuánta inspiración! voy a comer, entonces, también tu corazón, y con su sangre seguiré escribiendo relatando tu final.
Aunque parezca que escribo desde el odio, es tan sólo amor lo que me moviliza, el amor a mi mismo, el amor a mi libertad.
El oscuro y difuso destino se aclara, ya no es un enigma mi futuro: primero acabar con vos y luego disfrutar mi lujo.
No voy a despertar sospecha, muy cordial me mostraré contigo, pero cuando menos lo imagines estaré disfrutando tu final.
Sos un sabio de la mediocridad, conocés a la perfección cómo morir en vida, e intentás matar a espíritus libres como el mío.
Pero hasta aquí llegaste, pronto serás un recuerdo y a mi me llamarán re loco.
Sólo estoy buscando una solución a este dilema: ¿te mato o te dejo vivo? ¿ qué será peor para un mediocre como vos?
Tengo mi arma cargada, pocas balas en la cartuchera. No soy un poeta, no puedo dispararte poesía, debo ser más literal y cortar tu cabeza; para luego mostrarle al mundo que tu final no era producto de mi imaginación. Sos demasiado cobarde para resistir, va a ser fácil terminar con vos, sentarme a ver la luna, y olvidarme de todo.¡Qué sorpresa será para algunos! para otros un final feliz. No me importa demasiado, voy a acabar contigo de todos modos.
Mi método puede resultar un tanto anticuado, cortar tu cabeza es demasiado antiguo, tal vez corte tus venas con tu tarjeta de crédito, eso puede ser mejor.
Tu papel es patético, sos un ejemplo del anti valor. Esta vez el bosque no te dejó ver el árbol ¿Creiste que el dinero era satisfacción? ¿y la libertad? ¿y el arte? ¿cuántos árboles no viste en tu estúpida y mediocre ambición?
Voy a contarte como haré, dicen que el que avisa no traiciona, cuando estemos solos en alguna habitación, sala o cualquier espacio sin testigos voy a tomarte por el cuello, a enseñarte las verdaderas costumbres ¿llegar a horario es una costumbre? ¡Matar idiotas como vos es la mía!
Seguro quedarás inmóvil, como cuando alguna autoridad te cuestiona, pero esta vezno será un jefe, será un espíritu fuerte el que te insulte.
¿Piensas que seré tu discipúlo? ja, ja, ja antes muerto que esclavo.
Voy a ser tu verdugo y el verdugo del sistema que defiendes.
Idiota útil y servil, mediocre con destino asegurado, ja ja ja...
voy a mostrarte como tu seguridad se desvanece en mis manos.
Y cuando el brillo de mis ojos penetre tu cerebro entenderás todo en un momento, pero ya será demasiado tarde. Voy a matarte lentamente, y luego escribiré un cuento, una poesía y disfrutaré de mi arte contando
cómo terminé con un ser tan oscuro como vos. ¿Te parece extraño mi relato? ¿no entendés qué te digo? Lástima que no podrás leer mi poema porque estarás en el infierno, tampoco podremos encontrarnos ahí, yo estaré en el cielo. Seré el santo de los libres, de los rebeldes a los jenuflexos.
Me rezarán en la tierra, me pedirán fuerza y bendición cada vez que algún espíritu libre se rebele ante un esclavo como vos.
Un poco de diente por diente

urgente justicia divina,porque viven en la casa de la esquinano la podría incendiar y quedarme escuchando gritar
a toda la familia y oír el ruido de rotas derrotas.
Odio independiente, ojo por ojo, diente por diente,
entre tanta canción de amor quiero una de justicia y rencores el sabor de la venganza nacional el plato frío así me río
mientras frío los huevos de un picanador merecen un poco de dolor.
Hay que respirar la historia y cada tanto reviente alguno para conservar la memoria abierta y que sangre sangre blanca y celeste aunque cueste quebrar varias leyes y pecados capitales.
Desparramar los sesos de los bigotones que para eso también son mortales. Pobre país, perdiste una generación de gente buena
vale la pena pensar que somos diferentes clases de animales y exterminar con seriedad, con frialdad y devolverte la dignidad.
¡Ay país!Acá solo deberías tranquilos sabiendo que existe la respuesta del viento, el aliento doliente y el diente por diente que sople el huracán y con él volar el buque es de un coronel y levantar la frente bestialmente
con un poco de diente por diente, con un poco de diente por diente.
Andrés Calamaro - El Salmón-
Gracias Andrés por esta letra. En esta navidad no sólo deseo paz, también memoria y un poco de diente por diente para aquellos que crucificaron a nuestro primer revolucionario, nacido por esta fecha, luego ejecutaron al gran comandante de nuestra revolución y devoraron una generación de notables, siempre defendiendo el orden establecido y el poder de turno, sin saber que podían cortar las flores pero nunca podrán detener la primavera, ni a este ejército de espíritus libres que estuvo, está y seguirá estando al frente de la resistencia, devolviendo un poco de diente por diente ante tanta mierda.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
Gracias Comandante, hasta el año que viene!

sábado, 15 de diciembre de 2007
La soledad es el campo de juego de PORCO REX

Gracias Indio por este nuevo disco, conexión de poesía y rock & roll como solo vos podes fusionarlos.
El Postmisticismo brinda por tu arte, por tu eterna obra, por tu voz, por tus letras y por tu genuina defensa del rock como cultura alternativa.
Toda nuestra gratitud por hacer que el infierno esté cada vez más encantador.
El siguiente tema cantado a dúo con el inefable Sr. Gama Alta es uno de los mejores del disco, que lo disfruten...
lunes, 10 de diciembre de 2007
Flor en el cemento

hablo por la vida, hablo por la nada
sobran las palabras, se ausentan los motivos,
tu florecer sin grises sabe a seducción.
Flor en el cemento,
recuerdo de efímera primavera,
sin nostalgias invernales,
una burla casi eterna a la rutina.
Flor en el cemento,
contradicción existencial, absurdo imprevisible,
demasiados instantes admirándote,
perdí un juego inocente para adultos.
Flor en el cemento,
sospechas de mi volátil espíritu,
lo crees en exceso libertario,
triste lógica de la ausencia de cuidado.
Flor en el cemento,
la ciudad se derrumba,
ya comienza a amanecer,
toma mi mano, volvamos al bosque.
martes, 4 de diciembre de 2007
6ta FLIA (Feria del libro Independiente)

sábado, 1 de diciembre de 2007
Liturgia de nocturnidad

martes, 27 de noviembre de 2007
¡Prisión!

Quizá nos dan hoy verguenza nuestras prisiones. El siglo XIX se sentía orgulloso de las fortalezas que construía en los límites y a veces en el corazón de las ciudades. Le encantaba esta nueva benignidad que reemplazaba los patíbulos. Se maravillaba de no castigar a los cuerpos y de saber corregir en adelante las almas. Aquellos muros, aquellos cerrojos, aquellas celdas figuraban una verdadera empresa de ortopedia social. A los que roban se los encarcela; a los que violan se los encarcela; a los que matan, también. ¿De dónde viene esta extraña práctica y el curioso proyecto de encerrar para corregir, que traen consigo los Códigos penales de la época moderna? ¿Una vieja herencia de las mazmorras de la Edad Media? Más bien una tecnología nueva: el desarrollo, del siglo XVI al XIX, de un verdadero conjunto de procedimientos para dividir en zonas, controlar, medir, encauzar a los individuos y hacerlos a la vez "dóciles y útiles".
Las nuevas prisiones del siglo XXI dan cuenta de nuevas formas sutiles de disciplina, ahora virtuales e inmateriales. Cuerpo libre y mente presa, premisa fundacional del tecnomundo actual.
Infinidad de almas esclavas izan la bandera del consumo, bastión de la jaula invisible, van cultivando al futuro idiota útil, cada vez más preso, cada día un kilómetro más lejos de la verdadera libertad…
El Postmisticismo nació y morirá para combatir al régimen disciplinario del sistema con el arma de sus versos y de su arte…
A los todavía presos: ¿Están listos para morir libres?
domingo, 25 de noviembre de 2007
El velo gregoriano

Principio Maya: “Justo como el aire es la atmósfera del cuerpo, así el tiempo es la atmósfera de la mente. Si el tiempo en el que vivimos consiste en días y meses desiguales regulados por minutos y horas mecanizadas, en eso es que se convierte nuestra mente: una irregularidad mecanizada. Quien es dueño de tu tiempo, es dueño de tu mente. Sé dueño de tu tiempo y conocerás tu propia mente.”
De todas las suposiciones y criterios no cuestionados en que basamos y graduamos nuestras vidas cotidianas como seres humanos en el planeta Tierra, el mayor y más profundamente no cuestionado es, con mucho, el instrumento e institución conocido como calendario gregoriano.
La duración del año solar es actualmente reconocida en 365,24199 días. El calendario gregoriano divide esa duración en 12 meses desiguales – cuatro meses de 30 días, siete de 31 días y uno de 28 días. En el calendario gregoriano, el cuarto de día acumulado se maneja insertando un 29 de ferbero cada cuatro años. Vemos que no hay relación lógica o científica entre la duración exacta del año y el uso del calendario gregoriano para medir y dividir esa duración.
Por contraste, un modo mucho más fácil y más lógico de dividir el año solar sería en trece meses de 28 días con un día extra, libre.
Sin embargo, el calendario gregoriano es considerado como el instrumento más perfecto para dividir el tiempo, y se utiliza en todo el mundo como patrón oficial. Aunque los calendarios basados en las lunaciones del Islam, los Hindúes, los Hebreos y los Chinos aún son empleados con propósitos religiosos o rituales, en los asuntos económicos y políticos cotidianos el calendario gregoriano prevalece a lo largo y ancho de todo el planeta.
Toda autoridad otorgada a este calendario es, realmente, una lealtad hacia un viejo artificio medieval cristiano del tiempo. La autoridad de este artificio es mantenida por el Vaticano.
Los 12 meses del calendario gregoriano, irregularmente numerados e irracionalmente denominados, surgieron como resultado de una Bula Papal emitida por el Papa Gregorio en 1572 e implementada en Octubre de 1582. El contexto histórico en que este calendario se transformó en patrón fijo, es de la mayor significación. El poder europeo, instigado por la codicia material adquisitiva y la necesidad de la Iglesia de reunir todas las almas bajo su cruz, literalmente se había enancado en el globo. A partir de entonces, nadie podría recibir las "bendiciones" del Cristianismo sin recibir también el calendario gregoriano.
En Europa misma, el calendario gregoriano tuvo éxito en el preciso momento en que estaba lográndose la mecanización final del tiempo. Para 1600, el año de 12 meses y la hora de 60 minutos se habían transformado en el patrón establecido del tiempo.
De este modo, acompañando y dando forma a los mismos orígenes de la ciencia materialista moderna, estaba la codificación final de la frecuencia de tiempo tridimensional : 12:60. Ni que decirlo, la autoridad y el impacto de esta frecuencia de tiempo nunca fueron cuestionados, y mucho menos comprendidos. No obstante ser perseguidos por la Iglesia, hombres como Kepler y Galileo no cuestionaron la autoridad del calendario. Y así ha sido virtualmente con todos los hombres y mujeres de ciencia aceptan este calendario según el cual viven, sin cuestionarlo.
El calendario gregoriano es un hechizo hipnótico que mantiene ocultos todos los asuntos irresolubles de la historia, en su ilógica secuencia de días, semanas, meses y años. Seguir este calendario sólo puede conducir al lugar donde hoy nos hallamos: una época de apocalipsis, donde el desastre, la ignorancia y el error se autoperpetúan en una insensatez demoledora.
Nadie ha considerado nunca los efectos de la frecuencia o norma del tiempo bajo la que vivimos, ni se nos ha dado la oportunidad de considerar "¿qué si..."?" Sí, ¿qué si viviéramos bajo una norma de tiempo diferente? Pregúntenle al aborigen australiano, el morador de la selva amazónica, el americano nativo en la "res" (reserva), qué sucedió con su tiempo y pronto verán por que es de interés del G-7 y el Vaticano mantenerlos confundidos.
El calendario gregoriano está basado en el modelo original babilónico que sustituyó una medición del espacio por una medición del tiempo. El tiempo no es espacio. El tiempo es de la mente. Se usó un círculo en una superficie plana dividida en doce partes de 30º como modelo para el calendario anual. Un círculo en una superficie plana tiene 360 grados (30 x 12). Una órbita anual de la Tierra alrededor del Sol suma 365¼ días. La medida del tiempo según la norma del círculo en una superficie plana es irregular, arbitraria e irracional. Como es la medida del tiempo, así es la medida de nuestra mente.
En 1582 , cuando el Papa Gregorio XIII quitó diez días al calendario juliano y ordenó la versión final del calendario babilónico, el reloj mecánico alcanzó su perfección final. Usando el mismo círculo en una superficie plana de 12, el reloj duplicó el 12 a 24 horas y los 30 grados a 60 minutos por hora.
El reloj mecánico que duplicó la medida, la frecuencia artificial de tiempo 12:60 quedó instituida como la condición mental irregular y mentalmente aceleradora de la raza humana, separando a ésta del resto de la naturaleza. Entonces, sumada a impuestos, guerras y gobiernos, estaba la máquina.
Ajustando nuestro ritmo biológico a la acelerada frecuencia de la máquina artificial de tiempo 12:60, los humanos comenzamos la aceleración de nuestra propia actividad biológica, con la consiguiente bomba de tiempo de la superpoblación.
El dinero es el poder adscripto a dios, que es adorado y temido por todos. El "In God We Trust" (En dios confiamos) inscripto en el billete de la moneda estadounidense es la evidencia del dogma de que "el tiempo es dinero" y de que el dinero es el socio más confiable de dios.
Mientras la frecuencia de tiempo 12:60 mantenga su momentum inerte, la máquina sólo puede multiplicarse y propagarse, requiriendo un acelerado aumento de los humanos a ser devorados y los recursos naturales a ser derrochados.
Solo aboliendo el calendario gregoriano de 12 meses y reemplazándolo con el calendario de 13 lunas biosféricamente exacto, las bases del dogma "el tiempo es dinero" serán destruidas...
El tiempo es la cuarta Dimensión - J. Arguelles
Gracias Guillermina por tu apoyo al Postmisticismo desde la primera hora y por acercarnos material de verdad ancestral maya.
sábado, 24 de noviembre de 2007
Un ángel me llevó al infierno

Su belleza era inevitable, y su inteligencia aniquiladora. Se mostró dulce, y cordial en un comienzo... pero luego pude ver sus piernas de fuego.
Creí estar subiendo al paraíso, o mejor aún, que el paraíso había bajado hacia mí... pero luego comprendí que este ángel me llevaba al mismísimo infierno. Luego de acariciarme el alma durante semanas, de ensañarme a descubrir su esencia, de mostrarme cómo conocer la mía, decidió marchar. Le desee un feliz regreso al cielo, guardé conmigo el recuerdo de los mejores momentos y le di lo único que tenía: este tierno corazón. Le pedí que lo cuidara hasta que volvamos a encontrarnos.
Un día, mientras conversaba con las golondrinas que visitan diariamente mi balcón, este ángel volvió a buscarme. Me pidió que lo acompañe, prometió compartir la eternidad y el más efímero instante... pero en pleno vuelo pude ver sus piernas de fuego, descubrí que era capaz de destruir el mundo en un segundo. Entonces comencé a luchar conmigo y con él para liberarme de sus alas, convertidas en garras. Su belleza fue voracidad y su inteligencia derivó en rapaz ferocidad. Cuando logré soltarme de su pecho, caí precipitosamente. El golpe fue casi mortal... estuve largo tiempo intentando levantarme, cuando comencé a lograrlo pude ver bajar del cielo nuevamente a este ángel diabólico y oí una vez más su clamor con voz potente, como cuando ruge un león.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
No lo soñé

Empecé a caminar sin rumbo aparente por calles desconocidas, fue entonces cuando la ví, hermosamente detenida en una esquina. Pero pasaba lo de siempre, acostumbrado a mi cobardía no hice más que mirarla y dejarla escapar...como lo estaba haciendo con mi vida!
Algunos interrogantes atormentaban mi cabeza: ¡¿Entonces no había entendido nada?!, ¿ Y ese grito de libertad que había estallado en el vagón?.
Me preguntaba si todo se trataba de una casualidad. Primero la situación en ese efímero tren, luego bajarme antes de llegar a mi destino y después haberme cruzado con la mujer más bella que había visto en mi vida. Ella tenía cabellos rubios y ondulados, y las curvas más visibles de todas. Me acerqué a ella y le dije: "Perdoname, pero tenés los ojos más lindos que vi en mi vida! ¿Cuál es tu nombre?"
¡Libertad!- me contestó sonriente.
- No puedo creerlo, te estuve buscando durante años, dejame pasar el resto de mis días contigo, a tu lado nada más necesito!
Con sobredosis de dulzura me contestó: "Todavía debes dejar a tu actual amor: Codicia, y también a tu amante: Temeridad. Recién cuando las abandones podrás venir a buscarme. Yo siempre te estaré esperando, nacimos para vivir juntos, pero tendrás que jugarte por mi"
Mi alma estaba palpitante y ansiosa, era la más linda del lugar (de éste y de todos, conocidos y desconocidos). La miré fijo a los ojos, podía sentir una conexión inexplicable con simples palabras. Me acerqué lentamente, la tomé de la cintura y le di el más dulce de mis besos.
Ya no había más dudas ni interrogantes, había entendido todo, absolutamente todo.
sábado, 17 de noviembre de 2007
Las ropas nuevas de los viejos conquistadores

¿Cuántas veces se ha tratado de matar a este hombre que sintetiza, más que una persona, un ideal? ¿Cuántas veces se ha tratado de poner la figura del Che Guevara y lo que representa en el fugaz escaparate de las modas que visten para la ocasión y no desvisten la mediocridad?
Y cuentan que fue dada la riqueza hecha tierra, agua, aire, vida, y que fueron dados también los Guardianes para que para todos y todas fuera, para que no muriera.
Cuentan también que, después de invadidas y conquistadas estas tierras por el dinero hecho dios y ejército, cuando el europeo Américo Vespucio dibujó el mapa del continente que llevaría su nombre, estaba pensando no en la cartografía de un mundo nuevo, sino en el mapa de un tesoro.
Y sobre el tesoro se arrojó la jauría con ropas de sotana y armadura. Se destruyó y se saqueó. La tierra, la Madre, adolorida, ordenó a sus Guardianes la resistencia y el paciente alivio, que no la cura, de la cobija de la lengua, el vestido, el canto, el baile, la cultura.
En las naguas y las trenzas de las mujeres, en los dobleces de la piel de los más mayores, en el asombro de los niños, en la digna rebeldía de sus hombres y mujeres, fueron guardados los recuerdos, pero no de lo que fue, sino de lo que será.
No deja de ser paradójico que algunas de esas naciones sigan, más de 500 años después, manteniendo a familias reales sin más mérito que un árbol genealógico cultivado con crímenes, intrigas y guerras; y que ellas se autodenominen “modernas” y “civilizadas”, mientras que los pueblos indios sean los “retrasados”.
La resistencia floreció, florece.
Muchas gracias.
sábado, 3 de noviembre de 2007
Imagina

jueves, 1 de noviembre de 2007
Mi ética a menudo es inmoral

sábado, 27 de octubre de 2007
Nada debería estar prohibido
Derechos y humanos con la peor antimoral, paridos por el desvalor.
Lo legal es moral?! A ciertas mentiras la muerte les empieza a sentar bien.
El postmisticismo defiende a ultranza el respeto a las libertades individuales vinculadas con placeres dionisíacos provistos por la mismísima madre tierra.
Aquí no podemos hacerlo
domingo, 21 de octubre de 2007
Supongo que nadie se va del todo

martes, 16 de octubre de 2007
domingo, 14 de octubre de 2007
A 515 años del último día libre de América

¿Qué descubrieron?
Trajeron orden y progreso occidental, la peor de las condenas, creo que es eterna.
Derrocharon la más grande oportunidad para la hermandad. Miserias, avaricia y el ideal colonialista fueron sus puentes hacia el saqueo genocida.
Imperialismo del peor, eso celebramos esta fecha, brindando con el trago de la sangre de nuestra más genuina historia.
Siguen pensando que su cultura es la cultura, fruto de la doctrina del pensamiento único, cinco siglos no alcanzaron para darnos cuenta. La tierra se transformó en un globo desinflado, cada vez menos lugares disponibles, lógica siniestra.
Ahora el enemigo se mudó a nuestro norte, pero América resiste, seguirá resistiendo, y sus entrañas me sugieren, que si ha de morir, lo hará de pie.
sábado, 13 de octubre de 2007
Masters of war

ustedes que construyen todas las armas,
ustedes que construyen los aviones de muerte,
ustedes que construyen las grandes bombas,
ustedes que se esconden detrás de paredes,
ustedes que se esconden detrás de escritorios,
sólo quiero que sepan
que puedo ver detrás de sus máscaras.
Ustedes que nunca hicieron nada
excepto construir para destruir,
ustedes juegan con mi mundo
como si fuera juguetito de ustedes,
ponen un arma en mi mano
y se esconden de mis ojos
y se dan vuelta y corren alejándose
cuando vuelan rápidas las balas
Como antes Judas,
mienten y engañan.
Una guerra mundial puede ganarse
(me quieren hacer creer)
pero veo a través de sus ojos,
y veo a través de sus cerebros,
como veo a través del agua
que corre por mi alcantarilla.
Ustedes ajustan los gatillos
para que otros disparen
y luego retroceden y observan.
Cuando el número de muertos asciende
se esconden en sus mansiones
mientras la sangre de los jóvenes
se escapa de sus cuerpos
y se entierra en el barro.
Ustedes arrojaron el peor miedo
que alguien pudo haber lanzado:
el miedo a traer niños
al mundo
por amenazar a mi bebé
aún no nacido ni nombrado
no merecen la sangre
que corre por sus venas.
¿Cuánto sé
como para hablar cuando no corresponde?
Ustedes podrían decir que soy joven,
podrían decir que no tengo educación,
pero hay una cosa que sé,
pese a ser más joven que ustedes:
incluso Jesús nunca
olvidaría lo que ustedes hacen.
Déjenme preguntarles una cosa:
¿el dinero que tienen es tan bueno
como para comprarles el perdón?
¿Piensan que tendría ese poder?
Creo que encontrarán
cuando les llegue la hora de la muerte
que todo el dinero que hicieron
nunca servirá para recuperar sus almas.
Y espero que mueran
y que la muerte les llegue pronto;
yo seguiré sus ataúdes
en la pálida tarde,
y observaré mientras los bajan
hasta su lecho último,
y me quedaré parado frente a sus tumbas
hasta asegurarme que estén muertos.
Bob Dylan (1963)
lunes, 8 de octubre de 2007
Consternados, rabiosos
Aunque esta muerte sea uno de los absurdos previsibles.
Da vergüenza mirar los cuadros, los sillones, las alfombras.
Sacar una botella del refrigerador.
Teclear las tres letras mundiales de tu nombre en la rígida máquina que nunca, nunca, estuvo en la cinta tan pálida.
Vergüenza tener frío y arrimarse a la estufa como siempre.
Tener hambre y comer, esa cosa tan simple.
Abrir el tocadiscos y escuchar en silencio sobre todo si es un cuarteto de Mozart.
Da vergüenza el confort y el asma de la vergüenza.
Cuando tú, comandante, estás cayendo, ametrallado, fabuloso, nítido, eres nuestra conciencia acribillada.
Dicen que te quemaron.
Con qué fuego van a quemar las buenas, buenas nuevas.
La irascible ternura que trajiste y llevaste con tu tos, con tu barro.
Dicen que incineraron toda tu vocación, menos un dedo.
Basta para mostrarnos el camino, para acusar al monstruo y tus tizones, para apretar de nuevo los gatillos.
Así estamos, consternados, rabiosos.
Claro que, con el tiempo, la plomiza consternación se nos irá pasando.
La rabia quedará, se hará más limpia.
Estás muerto, estás vivo, estás cayendo, estás nube, estás lluvia, estás estrella.
Donde estés si es que estás, si estás llegando, aprovecha por fin a respirar tranquilo, a llenarte de cielo los pulmones.
Donde estés, si es que estás, si estás llegando, será una pena que no exista Dios, pero habrá otros, claro que habrá otros, dignos de recibirte, Comandante.”
Mario Benedetti, Octubre de 1967
Audio (recomiendo esucharlo)
|
Este poema es a nuestro juicio lo más hermoso que se escribió alguna vez sobre el Che.
Comandante, a 40 años de tu partida seguimos consternados y rabiosos. Gracias por tu eterno legado de utopías y revolución.
sábado, 6 de octubre de 2007
No hay que morir para alcanzar la eternidad

lunes, 1 de octubre de 2007
Nos domina un papel
MONEY (Pink Floyd)
Dinero, aléjate,
consigue un empleo con más paga
y estarás "OK"
El dinero es excitante,
agarra ese dinero con ambas manos y haz una fortuna
Coche nuevo, caviar, ensueño de cuatro estrellas
creo que me voy a comprar un equipo de fútbol
Dinero, vuelve, estoy bien,
Jack, quita tus manos de mi pasta
El dinero es un acierto,
no me vengas con esa mierda de beneficiencia
estoy en el grupo de viajeros habituales de primera clase
creo que necesito un jet privado
Dinero, es un crimen
repártelo equitativamente pero no toques mi torta
Dinero, dicen que es el origen de todos los males actuales,
pero si pides un ascenso no es de extrañar que no lo quieran soltar.
El mundo no dejará de ser un lugar hostil e injusto mientras siga siendo dominado por un papel que se hace llamar dinero. El hombre se encadenó y lo elevo al pedestal de valor supremo mediante una absurda abstracción. Solo el hombre podrá liberarse y derribarlo para poder caminar hacia la verdadera libertad.
sábado, 22 de septiembre de 2007
O no lo ves?!

Esos mismos idiotas inventaron las cárceles que hoy los encierran, defendiendo con su propia vida a quienes no los respetan de modo alguno.
Esclavos que se creen amos, idiotas que se alimentan de mediocridad.
Dios ha muerto! La cultura también! y serán enterrados con sus cadenas cuando te des cuenta, idiota útil al sistema que te veja.
viernes, 21 de septiembre de 2007
El idiota útil

Valoras lo indigno y propicias tu propia muerte (muy lenta por cierto).
Por muchos como vos, infinita mayoría, seguimos trayendo corderos a un mundo de lobos.
Compraste el pescado más podrido del riachuelo, te gusta, saboreas cada bocado, te crees dueño del festín. ¡Que imagen grotesca y lastimosa!
Tus monerías causan gracia de la triste, es lógico amigo idiota, confundís cadenas doradas con libertad, también con poder, te sentís poderoso… ¡¿Cuatro paredes dan poder?!
Caminas seguro por este mundo, seguro de la nada misma, es que justamente la nada es tu esencia, te define como eterno perdedor.
Sos lo opuesto a la conciencia de clase, un esclavo que se cree rey, un roedor que se piensa león, en pocas palabras: ¡un idiota!
Eternamente te agradezco, por ser mi antitesis, por encarnar tan bien al antivalor, por ser la exacta imagen de mi posible fracaso, recordándome constantemente las posibles consecuencias de dejar de resistir
martes, 11 de septiembre de 2007
Fight Club

Cuando la gente cree que te estás muriendo es cuando en verdad te escuchan, en lugar de estar esperando su turno para hablar.
Nuestra vida es nuestra gran depresión
No somos nuestro trabajo. No somos nuestra cuenta corriente. No somos el coche que tenemos. No somos el contenido de nuestra cartera. No somos nuestros pantalones. . . Somos la mierda cantante y danzante del mundo.
Lo que posees acabará poseyéndote.
Únicamente cuando se pierde todo somos libres para actuar.
Quería destrozar algo hermoso.
Si te despertaras a otra hora en otro lugar. . . ¿Te despertarías siendo otra persona?
Todos estamos hechos de la misma materia orgánica en descomposición
"La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos. No hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la televisión que nos hizo creer que algún día seriamos millonarios, dioses del cine o estrellas del rock, pero no lo seremos y poco a poco nos hemos dado cuenta y estamos, muy, muy enojados."
"Tienes que saber, no temer, saber que algún día vas a morir, y hasta que no entiendas eso, eres inútil."
"¿Que es peor, el infierno o la nada? Quema los museos, limpiaté el culo con la Mona Lisa, para que al menos Dios aprenda tu nombre"
Aviso de Tyler Durden
Si estas leyendo esto, el aviso va dirigido a ti. Cada palabra que leas de esta letra pequeña inutil, es un segundo menos de vida para ti. ¿No tienes otras cosas que hacer? ¿Tu vida esta tan vacia que no se te ocurre otra forma de pasar estos momentos? ¿o te impresiona tanto la autoridad que concedes crédito y respeto a todos los que dicen ostentarla? ¿lees todo lo que te dicen que leas? ¿Piensas todo lo que te dicen que pienses? ¿Compras todo lo que te dicen que necesitas? Sal de tu casa,busca a alguien del sexo opuesto. Basta ya de tantas compras y masturbaciones. Deja tu trabajo. Empieza a luchar. Demuestra que estas vivo. Si no reivindicas tu humanidad te convertirás en una estadística.
Estas avisado... Tyler
jueves, 30 de agosto de 2007
Che Guevara
miércoles, 22 de agosto de 2007
Feliz cumpleaños Comandante!

domingo, 12 de agosto de 2007
Ocaso dominical

a esperar que vuelva Venus.
sábado, 11 de agosto de 2007
La marcha de la bronca

"La marcha de la bronca", 1970
lunes, 6 de agosto de 2007
Está bien nena (sólo estoy sangrando)

Mientras predicadores sermonean destinos perversos,maestros enseñan que el conocimiento espera,poder mandar sobre centenares de monedas de dólar,la bondad se esconde tras sus puertas,pero incluso el Presidente de los Estados Unidos debe algunas veces tener que quedarse desnudo.
Aunque los señores hacen las reglas para los sabios y los idiotas,yo no tengo nada, ma,con lo que vivir de acuerdo.
Mientras algunos son bautizados por principio a estrictas ataduras partidarias,clubes sociales atontados disfrazan a los intrusos,a quienes pueden criticar libremente sin decir nada salvo a quien hay que idolatrar,y luego dicen que Dios le bendiga.
Mientras, uno que canta con la lengua ardiendo hace gárgaras en el coro de arribistas,deformado por las tenazas de la sociedad,se preocupa no de ir más arriba,sino de hundirte en el hoyo en el que él está.
Jueces ancianas vigilan a las parejas,frustradas sexuales, se atreven a imponer principios falsos,insultar y mirar fijamente,mientras el dinero no habla, jura obscenidad, ¿a quién le importa realmente?Propaganda, todo es mentira.
martes, 24 de julio de 2007
"Para hacer lo que queres, tenés que bancarte los golpes.."
miércoles, 18 de julio de 2007
La mujer según Zaratustra

Por qué te deslizas a escondidas y de manera esquiva en el crepúsculo, Zaratustra? ¿Qué es lo que escondes con tanto cuidado bajo tu manto? ¿Es un tesoro que te han regalado? ¿O un niño que has dado a luz? ¿O es que tú mismo sigues ahora los caminos de los ladrones, tú amigo de los malvados?» - ¡En verdad, hermano mío!, dijo Zaratustra, es un tesoro que me han regalado: es una pequeña verdad lo que llevo conmigo. Pero es revoltosa como un niño pequeño; y si no le tapo la boca, grita a voz en cuello.
Cuando hoy recorría solo mi camino, a la hora en que el sol se pone, me encontré con una viejecilla, la cual habló así a mi alma: «Muchas cosas nos ha dicho Zaratustra también a nosotras las mujeres, pero nunca nos ha hablado sobre la mujer».
Y yo le repliqué: «Sobre la mujer se debe hablar tan sólo a varones».
«Háblame también a mí acerca de la mujer, dijo ella; soy bastante vieja para volver a olvidarlo enseguida.» Y yo accedí al ruego de la viejecilla y le hablé así : Todo en la mujer es un enigma, y todo en la mujer tiene una única solución: se llama embarazo.
El varón es para la mujer un medio: la finalidad es siempre el hijo. ¿Pero qué es la mujer para el varón? Dos cosas quiere el varón auténtico: peligro y juego. Por ello quiere él a la mujer, que es el más peligroso de los juguetes.
El varón debe ser educado para la guerra, y la mujer, para la recreación del guerrero: todo lo demás es tontería.
Los frutos demasiado dulces - al guerrero no le gustan. Por ello le gusta la mujer: amarga es incluso la más dulce de las mujeres.
La mujer entiende a los niños mejor que el varón, pero éste es más niño que aquélla.
En el varón auténtico se esconde un niño: éste quiere jugar. ¡Adelante, mujeres, descubrid el niño en el varón! Sea un juguete la mujer, puro y delicado, semejante a la piedra preciosa, iluminado por las virtudes de un mundo que todavía no existe.
¡Resplandezca en vuestro amor el rayo de una estrella! Diga vuestra voluntad: «¡Ojalá diese yo a luz el superhombre!» ¡Haya valentía en vuestro amor! ¡Con vuestro amor debéis lanzaros contra aquel que os infunde miedo! ¡Que vuestro honor esté en vuestro amor! Por lo demás, poco entiende de honor la mujer.
Pero sea vuestro honor amar siempre más de lo que sois amadas y no ser nunca las segundas.
Tema el varón a la mujer cuando ésta ama: entonces realiza ella todos los sacrificios, y todo lo demás lo considera carente de valor.
Tema el varón a la mujer cuando ésta odia: pues en el fondo del alma el varón es tan sólo malvado, pero la mujer es allí mala.
¿A quién odia más la mujer? - Así le dijo el hierro al imán: «A ti es a lo que más odio, porque atraes, pero no eres bastante fuerte para retener».
La felicidad del varón se llama: yo quiero. La felicidad de la mujer se llama: él quiere.
«¡Mira, justo ahora se ha vuelto perfecto el mundo!» - así piensa toda mujer cuando obedece desde la plenitud del amor.
Y la mujer tiene que obedecer y tiene que encontrar una profundidad para su superficie.
Superficie es el ánimo de la mujer, una móvil piel tempestuosa sobre aguas poco profundas.
Pero el ánimo del varón es profundo, su corriente ruge en cavernas subterráneas: la mujer presiente su fuerza, mas no la comprende. - Entonces me replicó la viejecilla: «Muchas gentilezas acaba de decir Zaratustra, y sobre todo para quienes son bastante jóvenes para ellas.
¡Es extraño, Zaratustra conoce poco a las mujeres, y, sin embargo, tiene razón sobre ellas! ¿Ocurre esto acaso porque para la mujer nada es imposible?¡Y ahora toma, en agradecimiento, una pequeña verdad! ¡Yo soy bastante vieja para ella! Envuélvela bien y tápale la boca: de lo contrario grita a voz en cuello esta pequeña verdad.
«¡Dame, mujer, tu pequeña verdad!», dije yo. Y así habló la viejecilla: «¿Vas con mujeres? ¡No olvides el látigo!»
Así habló Zaratustra.
viernes, 13 de julio de 2007
¿CUANTO TE PAGAN POR IZAR LA BANDERA?

Somos el miedo de la soberanía de los piratas del mundo que mutilan el estado de ánimo e impiden la emociones reveladoras.
Somos el miedo del poder de los déspotas que reside en mecanismos impersonales. El miedo de las estructuras burocráticas que desalientan las conductas exploratorias. El miedo de las grandes fortunas que se robaron de los derechos naturales. El miedo de los centros de poder que amenazan con la destrucción total . El de esos varones sensatos y "prácticos" que desean dejar su huella en la historia y creen solamente en lo que pueden forzar y controlar.
Somos el miedo de quienes nos adiestran a ser corteses cuando alguna institución nos pisotea. El miedo de quienes temen a los cambios pues su status depende de la rutina y del tiempo de otras personas. El miedo de las tecnologías caprichosas que nos obligan a valorarlas adoptando siempre sus supuestos básicos.
Somos el viejísimo miedo agazapado en todos los rincones del Imperio y estamos encantados ¡encantados!
¿ Por qué ?

lunes, 9 de julio de 2007
La respuesta está soplando en el viento

sábado, 7 de julio de 2007
Máximas (algunas)

Avanzar siempre con la linterna prendida
Buscar el saber intranquilizador
No ahogarse en la lógica del tener para ser
Disfrutar de las pasiones y aceptarlas como virtudes
Mirar el Sol sin velo
No recular en chancleta
Pactar con el día, que la noche siempre llega
martes, 3 de julio de 2007
La sospecha de la conciencia

Nietzsche denuncia que en el origen sólo se encuentra la voluntad de poder del amo, que constituye lo que le conviene, lo bueno para sí, que pasa a ser lo bueno en sí para el resto que acepta las imposiciones del más fuerte. Frente a esta fuerza activa (del amo), las fuerzas reactivas (del esclavo), que no pueden generar valores por la debilidad de su voluntad, transforman en moralidad su propia derrota. Así la compasión, la piedad, la humildad aparecen como genuinas concepciones morales, cuando en realidad son el resabio, lo que queda de espíritus derrotados incapaces de imponer su propia visión del mundo.
lunes, 2 de julio de 2007
Llegaremos a ser libres cuando dejemos de elegir la condición de esclavos del sistema para ser amos de nuestra propia vida

Intenta descifrar racionalmente su ser. Su saber científico no le alcanza para explicar su ser y conquistar a Margarita, por lo que requiere de un saber esotérico, magia y hasta un pacto con el diablo: “he estudiado filosofía, teología, ingeniería y ahora veo que no se nada […] magia es lo que necesito… (1)
Entiendo al Fausto de Goethe como una metáfora de la burguesía alemana de su época, a la cual al igual que a Fausto, su excesiva ambición de dominio / poder terminará destruyendo.
Se ve en la obra la expresión del evolucionismo goetheano: “te moverás según normas eternas, atravesando formas incontables, hasta que seas hombre tienes tiempo.” (2)
También Fausto tendrá tiempo para esforzarse en revertir su accionar, aunque no lo logre, será este esfuerzo el que termine salvándolo: “a quien siempre se esfuerza podemos rescatar y redimir” (3) dicen los ángeles al rescatar su alma del infierno, y podríamos agregar: la salvación será para quien no cesa de esforzarse y aspira siempre hacia lo alto.
Es el racionalismo absoluto, la interpretación del hombre como máquina y la ambición desmedida de poder los que llevan a Fausto a su perdición.
Entender al Fausto goetheano como metáfora de la burguesía, nos permite entender también al modo de producción capitalista como pérdida del propio cuerpo, que se transforma en un medio de producción para otro, en una máquina.
En este método de producción en cuanto un objeto es adquirido pierde su valor que tenía cuando no nos pertenecía e inmediatamente es reemplazado por otro, que sufrirá el mismo proceso de vaciamiento en cuanto nos pertenezca. Así se produce indefinidamente el proceso de producción y consumo.
Este mecanismo se refleja en los vínculos sociales en donde hombres y mujeres cosificados se comprometen en un circuito indefinido de apetencia, consumo, desgaste y sustitución.
Esta misma lógica del modo de producción capitalista se presenta en la idea de progreso indefinido de la razón moderna (filosofía de la historia). Goethe dispara desde Fausto contra el idealismo absoluto hegeliano, que conquistaba la primacía filosófica en Alemania por los años en que esto se escribe: “resuelto y decidido pareceis, más no vayais a casa en – absoluto”– le dice irónicamente el demonio al bachiller. (4)
Hegel nos dice que a partir de nuestras necesidades llegaremos a ser libre, aunque podemos decir que justamente cuando nos libremos de las necesidades impuestas por esta sociedad de consumo, llegaremos a ser libres.
O más aún, llegaremos a ser libres cuando dejemos de elegir la condición de esclavos del sistema para ser amos de nuestra propia vida.
O.C.: Página 246
O.C.: Página 349
O.C.: Página 199
sábado, 30 de junio de 2007
El individuo es producto y transformador del saber de su tiempo. Ese saber es, a su vez, fruto y transformador del poder que le es contemporáneo.

El poder construye a los individuos de cada tiempo fomentando un saber determinado que después modificará, a su vez, la concepción de poder.
Esto lo vemos en Edipo, quien se convierte en rey de Tebas por su saber; el supo responder a la Esfinge y ahora es a él a quien el pueblo recurre para que lo salve de la peste que lo aqueja: “Tú que recién llegado a la ciudad de Cadmo nos redimiste del tributo que pagábamos, a la Cantora Cruel, y esto sin haberte enterado nosotros de nada, ni haberte dado ninguna instrucción, sino que sólo con el auxilio divino – así se dice y se cree-, tú fuiste nuestro libertador.” (1)
Es su saber el que transforma el poder dominante de la Esfinge y así como Edipo gana su poder, por su saber, más tarde lo pierde también fruto de su saber. Como dice Foucault: “Edipo, hombre del olvido, hombre del no saber, un hombre del inconciente de Freud […] Edipo no es aquel que no sabía, sino por el contrario, aquel que sabía demasiado que unía su saber y su poder de una manera condenable y que la historia de Edipo debía ser expulsada definitivamente de la Historia”.(2)
Esta noción del saber como transformador del poder fue planteada a lo largo de la historia no sólo por Foucault, sino también por varios autores, entre ellos Platón. En su mito del Rey filósofo nos dice: “en tanto que los filósofos no reinen en las ciudades, o en tanto que los que ahora se llaman reyes y soberanos no sean verdadera y seriamente filósofos, en tanto que la autoridad política y la filosofía no coincidan en el mismo sujeto […] no habrán de cesar los males de las ciudades ni tampoco, a mi juicio, los del género humano”. (3)
Podríamos decir entonces: en tanto el saber no domine al poder que le es contemporáneo, no cesarán los males del género humano.
Actualmente nos encontramos en un momento histórico que está marcado por el predomino de un sistema político – económico que bajo el seudónimo de “globalización” oprime al mundo entero, pretendiendo ejercer su poder a la sombra de las guerras y del temor que reina en nuestros pueblos.
¿Cómo modificará el saber, o quienes ejercen el saber (filósofos, pensadores, intelectuales), la concepción de poder actual, terminando con el hambre, las guerras, y las nuevas formas de esclavitud, entre otros males que agobian hoy al género humano?.
Dejo planteado este interrogante, que quizá podamos responder en unos años, cuando seamos nosotros, fruto del saber de otro tiempo.
viernes, 29 de junio de 2007
El ocio dignifica
