miércoles, 26 de agosto de 2009
NUNCA MAS (siempre mas)
... muchos soportamos agobios legales y policiales sin sentido; porque despues de tanto rigor hay sustancias que si son realmente peligrosas y traen desdicha a la familia argentina; y la rica marihuana (que solo brinda saber y profundidad espiritual, que acompaña a la amistad, a los dibujantes, a la musica y al amor) nunca detiene su marcha; espero que la DESPE se celebre con tremendas fumattas individuales y colectivas y sigamos perfeccionando las leyes que ayuden a que, este, sea un mundo fuckin´mejor !!
Nota completa: http://www.calamaro.com/ac/ac.asp
Gracias Andres por haber peleado siempre por el respeto de las libertades individuales, y por haber acompañado, con tu arte, este proceso.
martes, 25 de agosto de 2009
domingo, 23 de agosto de 2009
Todo preso es político

Tampoco fue el exceso de una guardia ebria. Esta había sido la mera ejecutora de una orden secreta y directa del presidente Lanusse y de los comandantes en jefe. Trataban de restablecer la autoridad de los militares, golpeada en su orgullo envanecido, ahogando en sangre a los que habían osado desafiarla.
Pero la vida de la Nación, que es mucho más rica que los lineales propósitos dictatoriales, hizo que Trelew fuera para el régimen de Lanusse lo que Malvinas para el gobierno de Galtieri. Un gran espasmo, un enorme escalofrío e indignación recorrió el cuerpo social. Un creciente sentimiento colectivo de repudio y espanto embargó al pueblo argentino. Ocho meses después, el 25 de mayo de 1973, esos militares debieron entregar el gobierno, aunque tres años más tarde volverían a asaltar el poder para producir el vasto genocidio..."
Eduardo Luis Duhalde
sábado, 15 de agosto de 2009
miércoles, 5 de agosto de 2009
No te rindas
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.
sábado, 1 de agosto de 2009
domingo, 26 de julio de 2009
Compañera

Te quedó muy chica la vida,
esa misma que a nosotros nos va tan gigante.
Tu amor provocó grandes odios,
de los ganadores de siempre,
de los enemigos de lo justo,
pero lo más grande,
lo más trascendente,
fue tu amor,
profundo y genuino,
tan real como tus obras,
diciendo lo que pensabas,
haciendo lo que decías,
Tu corazón supo albergar un fuego,
que atravesó los años,
se trasmitió a tus sucesores,
muchos anónimos,
ese fuego sigue vivo en tu lucha,
contra las injusticias,
contra la eterna miseria humana.
Ay compañera,
es difícil no extrañarte,
imposible no pensarte,
es que hoy,
en este maldito futuro,
necesitamos dos, tres,
muchas Evas…
jueves, 23 de julio de 2009
Si...

lunes, 13 de julio de 2009
jueves, 2 de julio de 2009
Aguardo por ti
La eternidad se desnuda ante mis ojos
y se para erguida...
Las velas del ocaso comienzan a apagarse.
Yo observo inadvertido mientras calo mis huesos
en un sueño profundo...
En un circo romano
leones saborean mi corazón
que aún late, y aguarda por ti
BCN (Bares, Cielos y oNas)
maquilladas con bares
entre luces de artificio
y algunas cuantas verdades...
Tus ojos, fatales como un cielo,
alumbraban el reflejo
de nuestras paródicas realidades.
No estoy sólo,
el Mediterráneo me besa con su brisa
y su sal, como una cruel pitonisa,
pregunta por ti.
Con cortesía para Barcelona y su hermosa gente, que supieron abrigar mi desamparo.
martes, 30 de junio de 2009
La única lucha que se pierde es la que se abandona

lunes, 29 de junio de 2009
En mi país, que tristeza...


Que sonrisa la del colorado multimillonario, que señor eficiente y exitoso que es el bigotón que sueña con ser el Berlusconi argentino. Como no votar a tipos asi de sonrientes, basta de crispación, basta de querer cambiar aunque sea una milesima parte del "status quo", basta de derechos humanos y esas estupideces. Ahora se viene una Argentina Feliz, quien te dice que hasta vuelve el deme dos, el todo por dos pesos,la pizza con champagne. Que lindo va a ser quemar neuronas esta noche con gran cuñado, seguro vaya el colo y haga chistes con su imitador y sea todo muy divertido: se termina la soberbia y el mal humor señores!
Que pueblo inteligente que somos, acierto tras acierto los nuestros. Derechos y humanos en los 70, estamos ganando en las malvinas, revolución productiva y salariazo, el asesino de plaza de mayo que se fue en helicópterto...
Y ahora, como ya nos hemos perfeccionado tanto, llega nuestro flamante gran acierto: la invención de este monstruo amarillo y negro que se llama PRO: desalojos, escuelas públicas sin gas, baja de presupuestos en salud y educación, intenciones de reprivatizar, expresa voluntad de que la seguridad social vuelva a ser un negocio, entre otras perlitas.
Ganó el vacío, el marketing, la desinformación, la exclusión, la naturalización de la pobreza, la restauración conservadora. Los ricos serán más ricos y los pobres serán más pobres, cualquiera que tenga más de dos dedos de frente sabe que es la consecuencia de votar a personajes como los que ganaron ayer. Lamentablemente, en este pedazo de tierra donde vivo, escasean las personas con más de dos dedos de frente, cada vez son menos, cada vez hay más gente idiotizada, vaciada, cegada, alienada.
Todo hace pensar que el sueño de cambiar algo desde la política en el corto plazo se empieza a agotar. Nosotros, los que todavía estamos algo despiertos, los que todavía creemos que otra sociedad es posible, los que tenemos en claro quienes han sido y son los enemigos de nuestros sueños, tenemos que buscar caminos alternativos en pos de una revolución cultural que sacuda este letargo intelectual, que rescate a las ideas de la terapia intensiva en que las puso el consumismo salvaje y que ponga fin a tanta injusticia.
No nos han vencido.
viernes, 26 de junio de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
Desmemorias del primer subsuelo

Tu gato y su hartazgo del mullido sillón,
el duende sin oro al final del arco iris,
varias lluvias en escasos techos,
grises miradas observan al mundo bicolor,
la novia del carioca se pasea con putrefacta fragancia,
un viejo senil enciende una spika…
¡Que majestuosa irrealidad!
En el precipicio predican los pastores de janeiro,
el rebaño feliz en caída libre,
un mismo camino disfrazado con mapas,
la fortuna le sonríe a tres cadáveres…
¡Que majestuosa irrealidad!
Los plebeyos adorando a un rey distinto,
marchas feministas adoran al dios falo,
markeboys inspirados en letrinas,
un búfalo empachado con sonrisas,
dan la del joker en cine Premium…
¡Que majestuosa irrealidad!
Miguelito compró caricias en 3D,
el polvo de Freddy suaviza tu ropa,
el gordo Bruce va a volar hacia el Sol,
pagan recompensa por encontrar tu celular…
¡Que majestuosa irrealidad!
Banderas multicolores mentirosas,
no se guardan en mi memoria ram,
las corbatas lloran sin parar,
nacen mutantes en la rioja,
y el viento del otoño pega mal…
¡Que majestuosa irrealidad!
La reina de las mariposas toma un trago en San Telmo,
vieron pasar volando al unicornio azul que buscaban,
joyas preciosas se subastan bajo chapa,
ahora el asfalto tiene calcio,
pude comprar aire y vida por un rato con monedas de DC….
¡Que majestuosa irrealidad!
En brisas del plata venden choripanes,
Gerundia lamenta la nueva aristomuerte,
y allí desfilan un par de nenas sin fuego y con calor,
el bigotón importa casas verdes y con cercas…
¡Que majestuosa irrealidad!
El cristal cotiza en bolsa,
el ciudadano acumula miserias en su cofre,
bombas de fraile explotan en el subte,
en el bondi mágico vuelve la razón…
¡Que majestuosa irrealidad!
sábado, 25 de abril de 2009
No me da lo mismo
2.- No me da lo mismo que el salario mínimo se haya elevado de $360 a $1280.
3.- No me da lo mismo que la probreza se haya disminuído de 55% al 17.8% y se haya bajado la indigencia del 27.7% al 5.1%.
4.- No me da lo mismo la ley de punto final que el enjuiciamiento a los genocidas.
5.- No me da lo mismo vender mi patria que generar un proceso de recuperación de nuestro patrimonio nacional (Aysa, Correo Argentino, Aerolíneas Argentinas, AFJP).
6.- No me da lo mismo la ley de radiodifusión de la dictadura que la ley de medios audiovisuales de la democracia.
7.- No me da lo mismo los ajustes, las rebajas de sueldos, las flexibilizaciones laborales (impulsadas con "la banelco" de ser necesario) que el aumento de retenciones a los patrones rurales.
8.- No me da lo mismo que el FMI desembarque cada año comunicando "el deber ser", promoviendo ajuste tras ajuste que haber negociado nuestra deuda con una quita del 75%, comenzando a tomar políticas (correctas o no) con independencia y soberanía.
9.- No me da lo mismo ser funcional al proceso de vaciamiento ideológico cultural iniciado hace 30 años repitiendo el discurso esteril que todo los políticos son iguales, discurso vacío de contenido ideológico y compromiso, siendo así un idiota útil al orden burgués al imposibilitar cualquier posibilidad de cambio.
10.- No me da lo mismo votar a un millonario producto del marketing político o a una figura mediática formada por los multimedios, cuyo contenido son vacíos spots publicitarios, que a un modelo de Estado de Bienestar que luche por la justicia social, la independencia económica y la soberanía política.
No me da lo mismo...
martes, 17 de febrero de 2009
Diversidad atomizada

Infinitos ojos observaban la escena,
valoraciones que variaban según caprichos de la conciencia,
múltiples recuerdos se agolpaban en la unicidad de un instante,
inocencias perdidas,
culpables olvidados,
etnias que se cruzan,
amos y esclavos…
La comunidad de comunidades se reunía,
para dar ese gran salto,
desde un tren en movimiento,
con miedo,
con coraje,
por un mundo sin barreras.
Reunidos bajo al estrella,
juramentaron vencer al enemigo,
tan oscuro,
tan gigante.
Cuenta la leyenda que perdieron,
el oscuro ser logró multiplicarse,
por miles,
por millones.
Una sola partícula en cada uno de sus egos,
decretó una derrota dolorosa.
Así volvieron con sus muertos corazones,
hoy sueñan todavía,
con una próxima batalla…
lunes, 2 de febrero de 2009
De nada sirve
De nada sirve escaparse de uno mismo.
Veinte horas al cine pueden ir
y fumar hasta morir.
Con mil mujeres pueden salir;
a los amigos los pueden llamar.
De nada sirve...
No se dan cuenta que de nada sirve
tocar la batería, seguir la acería,
no, de nada sirve.
¿De qué le sirven las heladeras
y lavarropas, televisores
y coches nuevos y relaciones
y amistades y posiciones?
Si están podridos y aburridos
de este mundo que esta podrido...
No, de nada sirve.
Los que van a la oficina dicen que todo sirve.
Los que hacen música, creen que lo más importante
de nada sirve.
si uno lo usa para la soledad interna
que siempre nos corre, que siempre nos corre.
Cuando están solo, están bien solitos;
ya no hay guitarras ni amplificadores.
Están solos en la cama y empiezan a mirar el techo;
empiezan a mirar el techo y en el techo no hay nada.
Hay solamente un techo.
¿Que pueden hacer? Es muy tarde,
son las tres de la mañana.
Los bares están cerrados, las mujeres duermen,
los cines también están cerrados,
la guitarra no se puede tocar,
sino el vecino se va a despertar.
¿Qué puedo hacer? ¿Qué puedo hacer?
Estoy solo y muy aburrido
¿Qué puedo hacer? ¿Qué es mi vida?
¿Qué es este mundo? ¿Qué soy yo?
Me voy a volver loco, no sé qué hacer...
En ese momentito se dan cuenta
que todo es una estupidez.
Cuando van de veraneo y bailan shake
con sus movimientos centroamericanos,
sensualidad fabricada,
tratan de levantar mujeres.
Pero están vacíos y están muy podridos.
Volvemos a la cama, que es un gran lugar
para dormir o también para fifar.
Cuando lo consiguen, en este mundo es difícil,
está reglamentado...
Muerden la almohada de desesperación.
No saben qué hacer con sus vidas,
ya todo fracasó.
Han masticado chicles, han comido chocolates,
han leido Radiolandia, han llamado a sus amigos,
han salido con mil mujeres, han grabado treinta mil discos,
han sido famosos, han firmado autógrafos,
han comido hasta reventar, han fumado hasta acabar.
¿Y qué queda?
No queda, no queda, nada queda, nada queda.
Hay una cosa que sirve,
que sirve a esta humanidad,
y es darse cuenta que nada sirve
si uno lo usa para escaparse de uno mismo.
Amigo, te doy un consejo aunque yo consejos no doy:
trata de hacer la prueba de parar las maquinitas,
las maqinitas que llevas dentro de tí
y fijate qué es lo que pasa
cuando te agarra la soledad y te agarra el hastío.
No escuches discos de Bob Dylan, o de Los Beatles,
o de los Rollings Stones o de Mick Jagger.
Mucho silencio, mucho pensar, mucho meditar.
Nada de evasión y pensar
¿Qué es lo que pasa conmigo?
Si soy inteligente y también soy intelectual...
Soy bastante inteligente pero estoy muy aburrido.
¿Qué es lo que pasa conmigo?
Yo aún no me lo puedo explicar,
por favor que alguien me lo diga.
No puedo salir de mí, estoy muy encerrado
en mi prisión de carne y hueso.
No puedo salir, no puedo salir.
Me voy a morir dentro de mí.
Antes de morir yo quiero salir,
ver las estrellas, el mar, me quiero ahogar
y quiero salir, quiero vivir, me quiero ir
por favor, de mí.
¿Qué puedo hacer? No hay nada que hacer.
Tenés que vivir, tenés que sufrir,
tenés que sentir, tenés que amar,
te tenés que arriesgar, te tenés que jugar,
no podés tener seguridad, no podés tener
ninguna propiedead, te tenés que jugar,
tenés que jugarte, tenés que salir
a que te rompan la cara, que te maten, que te pisen.
Tenés que querer a cualquiera,
tenés que odiar a cualquiera.
Ay, ¿qué puedo hacer? Estoy solo
y todos pasan a mi lado. Nadie me mira
o si me mira es para encerrarme.
Estoy muy encerrado.
De nada sirve escaparse de uno mismo.
Moris